martes, 18 de agosto de 2009
Sobre las falsificaciones y el ´Made in China´
Como es lógico y normal siempre miramos por nuestro bolsillo, sobre todo en los tiempos de incertidumbre que corren, pero sobre esta actitud deberíamos de considerar como afectan nuestras compras al resto de la industria, y aun algo más cercano: las personas que en ella trabajan.
Las falsificaciones es algo que está a la orden del día, el problema es que este tema se extiende a una gran variedad de productos…No solo a las grandes marcas como Channel o Dior y muchas veces el consumidor desconoce este factor.
Hablare de un caso en particular y que me toca muy de cerca: San-x, esta empresa es poco conocida en occidente, pero en Japón es muy famosa y creadora de un sinfín de divertidos y monos personajes, los cuales son imagen de un sinfín de productos.
Por increíble que parezca, esta marca es víctima activa de la falsificación, sus productos, especialmente peluches, son copiados y vendidos a precios que muchas veces incluso superan el precio del producto original. La compra de falsificaciones afecta hasta el diseñador del producto, pasando por sus fabricantes y acabando la cadena en los distribuidores y vendedores.
Y todo esto debido a una falta de información por parte del consumidor o por no fijarse un poco antes de comprar…
¿Pero cómo saber si un producto San-x es autentico o no?
Para empezar todos los artículos tienen que venir con su etiqueta original de cartón, algunos como bolígrafos y lápices no la tienen, pero lo que si viene siempre es la dirección de la empresa y el nombre (San-X) aunque la dirección este en japonés es fácil reconocerla ya que aparecerá el símbolo de código postal (que viene siendo una T un poco rara) seguido de un número.
Otra cosa a tener en cuenta es el material del que está hecho, por ejemplo en el caso de los peluches el tejido es muy suave y las patas esta rellenas de un material con forma de bolitas.
En los artículos de plástico (como tazas) la densidad del plástico es mayor que los artículos falsos.
Otro tema muy importante del que quiero hablar un poco es de los artículos ´Made in China´, seguramente si alguna vez habéis comprado un artículo que supuestamente es japonés os habrá sorprendido descubrir que en la etiqueta o en el mismo producto aparecía un ´Made in China´, lo más lógico a pensar en primer lugar es que os han engañado…Pero no os preocupéis, porque esto no es siempre así. Muchas compañías japonesas se ven obligadas a tener que fabricar en china, no solo por una cuestión de abaratamiento de costes, sino por la falta de espacio que sufre Japón, como ya sabréis algunas el país nipón esta súper poblado en las superficies urbanas y el 70% de su terreno es montañoso, todo esto dificulta el hecho de poner una fábrica en buenas condiciones…Aparte que hay que sumar a esta lista un sinfín de problemas más como la inestabilidad del terreno, los tifones, los terremotos y un largo etc.
En estos casos, para saber si el producto realmente pertenece a una compañía japonesa se aplica casi el mismo procedimiento que para San-x: debe aparecer en la etiqueta una dirección japonesa o en su defecto la frase ´Designed in japan´ (es decir, diseñado en Japón)
Vaya rollo os he metido hoy, espero que haya sido de ayuda.
Tengo un sinfín de fotos que subir de visitas que ido recibiendo, no me olvidado así que no os preocupéis xD
viernes, 7 de agosto de 2009
¿Donde ha ido todo el mundo?

Esta semana vino la pequeña Hiromi de plastico a buscar el kimono que habia dejado encargado, le quedo perfecto, los colores resaltan su belleza.

En mi proxima entrada hablaré de un tema importante y serio: las falsificaciones, no quiero añadirlo aqui porque sino la entrada va a ser larguisima.
sábado, 1 de agosto de 2009
Por fin un poco de tranquilidad

Aqui tenemos a una pequeña azafata promocionando los productos en bikini! Con este pack sale casi 5€ mas barato que si se compraran las cosas por separado y se puede elegir entre este y otros modelos o incluso mezclar.
Como este viernes no estuve por aqui no hay foto de rigor de las visitas, pero eso si, tengo para enseñaros la de la semana anterior.
Que muñeca tan preciosa, mi little candy parece muy fea al lado de ella!
En pocos dias hare un nuevo pedido a Cram Cream que hace ya unas cuantas semanas que no llegan cositas nuevas, pero claro con el follon de las rebajas se hace casi imposible sentarse a preparar un pedido.